Nociones sobre el sector de la decoración del tercer fuego

Hacia el año 1982, en Italia, donde el sector cerámico siempre ha sido puntero y muy creativo, alguien tuvo la brillante idea de realizar la decoración sobre piezas de base ya cocidas, dándoles una nueva cocción. Por este motivo se le denominó decoración en tercer fuego pues en aquel entonces las bases se fabricaban mediante una doble cocción, la primera de la tierra y la segunda del esmalte. De esta forma, en teoría, las piezas decoradas tendrían exactamente el mismo tono de la base sobre la que se habían creado y esto evitaría el tener stocks inservibles en el almacén con el consiguiente ahorro de costes.
Como suele ocurrir en todos los comienzos, en sus primeros tiempos surgieron diferentes dificultades técnicas que se fueron subsanando rápidamente. En este sector las diferentes técnicas no han dejado de desarrollarse y han llegado a conseguir que se puedan realizar auténticas y magníficas obras de arte en la decoración cerámica.
J. Miguel MELIÁ