jueves, 7 de abril de 2016

TEMA: LA GUERRA CIVIL SIRIA



La guerra civil siria se inició en marzo de 2011 y continúa en la actualidad. Tuvo  su origen al enfrentarse las FAS (Fuerzas Armadas Sirias) del gobierno del presidente sirio Bashar al- Asad a la oposición siria formada por grupos rebeldes de diversa índole.

 Este conflicto bélico se debe a diferentes factores. Desde Alejandro Magno siempre ha habido confrontación entre diferentes países por su situación geográfica. Era el cruce entre Oriente y Occidente. Esto unido a la diversidad étnica y religiosa producida por las intensas transacciones comerciales ha contribuido a convertir el país en una “bomba de relojería”Más recientemente, el auge demográfico (de 4 millones de habitantes en 1950 a 19 en la actualidad); la sequía experimentada del año 2006 al 2010 que produjo la migración de agricultores y ganaderos de las zonas rurales a las urbanas con la consiguiente superpoblación y aumento del paro, ocasionó una gran pobreza y desigualdades sociales dando lugar a movimientos sociales contra el gobierno conocidos como la Primavera Árabe.

Al protestar los jóvenes realizando pintadas en la población de Daraa , el autoritarismo del presidente del gobierno se puso de manifiesto al reprimir dichas manifestaciones torturando despiadadamente a los mismos. A raíz de estos sucesos, la población civil empezó a sublevarse en las principales poblaciones del país ocasionando el enfrentamiento entre las FAS y el Ejército Libre Sirio de la oposición, favoreciendo la entrada de los yihadistas de Irak (en 2014 crearían el Estado Islámico- EI ) para apoyar a los rebeldes.

Además, esta situación ha sido aprovechada por distintos países que respaldan a cada facción : Rusia, China e Irán a favor de Asad mientras que EEUU, Francia, Reino Unido a la oposición siria. Al mismo tiempo todos están en contra de la expansión del  EI por sus atrocidades (ejecuciones, atentados en Europa, etc).
Las consecuencias son miles de centenares de muertes, hambre, violaciones, destrucción de edificios, ausencia de ayuda humanitaria, etc. Y un gran éxodo de miles de refugiados que se han tenido que ir de su país hacia Europa.

 Todos los países intervinientes en este conflicto no actúan de forma altruista, sino por intereses económicos, ya que Siria es el corredor más importante de transporte de hidrocarburos (gas, petróleo..) a Europa y EEUU.



                                                                                    Alumna: Mª Luisa Madrid Freire
     
      

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.

Entradas Recientes

Recent Posts Widget